Las
TIC y la Comunidad
Elaborado
por: Luis Zambrano y Abrahan Mejías
Consejo
Comunal: Bloque 3 y 4 Sector Monte Piedad, 23 de
Enero, Patria o Muere.
Dirección:
Calle Sucre, Sector Monte Piedad, Bloque 3 y 4, piso 12, apto. J, Parroquia 23 de
Enero, Municipio Libertador, Distrito Capital.
Contralora:
Tibisay Quintana.
Nos atendió la Contralora del Consejo Comunal
del Bloque 3 y 4 de Monte Piedad la señora Tibisay Quintana, la cual nos dio la
información correspondiente y nos informó sobre problemas que han tenido con
respecto al espacio físico del Consejo Comunal que actualmente no poseen, ya
que antes su espacio residía en la
Casa de la
Cultura del Poder Popular, pero debido a ciertas diferencias,
problemas y roces con personas de otros consejos comunales que hacen vida en la
zona, no pudieron seguir usando los espacios, ya que los sujetos se creen
dueños de los espacios y no comparten el mismo pensamiento. Las reuniones
suelen hacerse en la cancha del bloque o en casa de cada uno de los integrantes
del Consejo Comunal.
Las Tic que
utilizan son muy básicos y elementales como las Computadoras Personales de cada
uno para realizar escritos, del resto usan pancartas, panfletos o volantes para
correr la información a los vecinos, poseen un correo electrónico pero que no
mantienen activo debido a que la mayoría de los vecinos no poseen internet,
entonces no es viable esa opción para la integración de toda la comunidad.
Actualmente
tienen 2 proyectos en pie, 1 es la rehabilitación de todos los espacios verdes del
bloque y 2 es el mantenimiento de los 2 bloques que quieren pintar
completamente.
Infoncentro: Fundación Simón Bolívar, 23 de Enero.
Ubicación: Av. Principal
de Monte Piedad, detrás del Bloque 3 y 4; al lado de la Escuela José Gregorio
Hernández
Facilitadora: Yureima
Gamboa
La relación de
esta institución con la comunidad desde el punto de vista informático trata de
integrar a la comunidad con la informática a través de los cursos/talleres de
alfabetización tecnológica que se están realizando, pero desde el punto
comunicacional la misma comunidad se aísla ya que no se ponen de acuerdo para
solucionar sus diferencias. También el infocentro tiene muchos problemas con el
mantenimiento de las unidades y el espacio físico del mismo. Esto fue algo de lo
que nos expuso la Facilitadora
Yureima Gamboa que se encontraba en ese horario.
Iniciación
al uso del computador
-Objetivo: Conocer las funciones
básicas del uso del computador. Duración: 20 horas
Desarrollando
nuestras ideas con el procesador de palabras Writer
-Objetivo: Realizar documentos
utilizando las funcionalidades de Writer. Duración: 16 horas
Comunicando
a través de presentaciones creativas con Impress
-Objetivo: Elaborar presentaciones
creativas utilizando el gestor de presentaciones Impress para mejorar los
procesos desarrollados en la vida cotidiana. Duración 16 horas.
Calculando
y graficando datos con la hoja de cálculo Calc
-Objetivo: Emplear la hoja de
cálculo Calc para organizar y graficar datos que faciliten las tareas
habituales. Duración. 20 horas.
Buscando
y navegando para encontrar información al instante
-Objetivos: Manejar herramientas de
búsqueda y navegación en Internet para la obtención de información electrónica
al instante. 16 horas.
Socializando
a través de Internet
-Objetivo: Aplicar los servicios de
comunicación de Internet como apoyo en el desarrollo de actividades cotidianas.
Duración: 12 horas.
Desde
el punto de vista comunicacional en la comunidad existen muchas fallas que no
se han podido solucionar hasta ahora, debido a que existe mucha apatía por
parte de los distintos consejos comunales que hacen vida en el sector Monte
Piedad. Los individuos que se acercan a las instalaciones, que participan en
los cursos o talleres son las personas que han estado interesadas de alguna
manera a sumarse a la integración que se quiere dar de esta misma herramienta.
Han surgido proyectos para realizar radios comunitarias en el sector pero sin
llegar a nada concreto.
Los lineamientos y objetivos estratégicos
del Estado venezolano en cuanto a la apropiación de las TIC por parte de las
comunidades acatan la normativa que les dicta el Estado con respecto a las
Tecnologías de la Información
y Comunicación, pero ahora es la misma comunidad que no se integra al
infocentro o la comunidad como tal, solo unos pocos individuos; esta es una
tarea ardua y dura de seguir ya que ellos como facilitadores no pueden obligar
a la comunidad a ser asistida, esto dicho en palabras de Yureima Gamboa
facilitadora del infoncentro. De igual manera que nos los afirmo la Contralora Tibisay Quintana
del Consejo Comunal del Bloque 3 y 4 que hay problemas con la Casa de la Cultura por lo cual no se
consolida la integración.
Unidad
Educativa Distrital Básica “José Gregorio
Hernández”.
Ubicación:
Av. Principal de Monte Piedad, Detrás del bloque 3 y 4, al frente de la Plaza José Gregorio Hernández.
Subdirectora:
Marisela López.
En esta Escuela Básica nos atendió
la subdirectora Marisela López la cual nos puso al tanto la labor que se
desempeña con los niños de 1er a 4to grado que le han entregado las Canaimitas
trabajan con ellas en diversas actividades según indique el horario, en la Biblioteca , poseen un Aula
Interactiva que posee varias computadoras pero actualmente se encuentra clausurada
debido a la falta de recursos y muchos equipos viejos que están dañados, para
el próximo año escolar esperan incluir a la profesora de informática que
actualmente se está capacitando.


Abrahan Mejías y Luis Zambrano en el
Infocentro Fundación Simón Bolívar/23 de Enero


Abrahan Mejías U.E.D.B “José Gregorio
Hernández”; Luis Zambrano y Abrahan
Mejías en U.E.D.B
“José
Gregorio Hernández”, Monte Piedad,
23
de Enero.


Subdirectora del Plantel Trabajo de los niños de
3er grado, Maqueta de
Marisela López. Las
Canaimitas.


Casa
de la Cultura del
Poder Popular,
Infocentro Fundación Simón Bolívar/23 de
Monte Piedad, 23 de Enero. Enero, a 50 mts
de la U.E .D.B
“José Gregorio
Hernández”.
